- hernia
- (Del lat. hernia.)► sustantivo femenino MEDICINA Dislocación o salida de un órgano o tejido fuera de la cavidad donde se encuentra normalmente.
* * *
hernia (del lat. «hernĭa») f. Salida de una víscera o de otra parte blanda fuera de la cavidad que la contiene por una rotura de la pared de ésta. ≃ Quebradura. ⊚ Específicamente, salida de una parte del *intestino por una rotura en la pared abdominal. ⇒ Potra, quebradura, relajación. ➢ Procidencia. ➢ Desvencijarse, herniarse, quebrarse. ➢ Braguero, cintero, tirabraguero. ➢ Hernista, potrero, sacapotras. ➢ Reducir. ➢ Estrangularse. ➢ *Enfermedad. *Intestino. *Vientre.* * *
hernia. (Del lat. hernĭa). f. Med. Protrusión o salida de parte de un órgano, como el intestino, de la estructura anatómica que normalmente la fija. || \hernia de disco. f. Med. Protrusión de un fragmento de un disco intervertebral, que, al comprimir el nervio adyacente, es dolorosa. || \hernia de hiato. f. Med. Protrusión de parte del estómago desde la cavidad abdominal al tórax a través del diafragma. □ V. maestro de \hernias y roturas.* * *
► femenino PATOLOGÍA Salida de un órgano, parte de él o tejido que hace prominencia fuera de una cavidad natural a través de un orificio normal o patológico.► hernia discal Protrusión de un disco intervertebral en el canal raquídeo debido al desplazamiento del núcleo pulposo.* * *
Protrusión de cualquier órgano o tejido desde su cavidad normal.El término se refiere habitualmente a una hernia abdominal, que puede ser un trastorno congénito o adquirido después de nacer. Los tejidos pueden protruir a través de los músculos abdominales en la ingle (inguinal), en la parte alta del muslo (femoral), o en el ombligo (umbilical); su circulación puede interrumpirse causando inflamación, infección y gangrena. Si los tejidos herniados no pueden reducirse y contenerse con bragueros, hay que operar. Otras hernias comunes son la hernia hiatal (protrusión parcial o total del estómago por encima del diafragma) y la hernia discal (protrusión del núcleo de un disco intervertebral por su anillo).
Enciclopedia Universal. 2012.